
A casi once años de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, las madres y padres de los estudiantes sostendrán este martes una nueva reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, donde insistirán en que se rompa el pacto de silencio del Ejército y se entreguen los documentos clave que siguen ocultos.
El encuentro, el cuarto entre las familias y la mandataria federal desde el inicio de su gobierno, ocurre en el marco de la marcha global por Ayotzinapa y a 10 años con 10 meses de la llamada “noche de Iguala”. Para los familiares, las recientes acciones de la Fiscalía —como la extradición de Edgar Damián Sandoval Albarrán, alias “La Rana” o “El Wereke”— son vistas con escepticismo, pues consideran que refuerzan la desacreditada “verdad histórica” del gobierno de Enrique Peña Nieto, la cual sostenía que los estudiantes fueron calcinados en el basurero de Cocula.
“Siguen insistiendo en la narrativa del basurero, pero no se toca al Ejército, no se entregan los 800 folios que tienen bajo llave, no se profundiza en las llamadas entre mandos del crimen y autoridades, ni en las declaraciones que ellos mismos hackearon”, criticó Mario González, padre de César Manuel, uno de los desaparecidos.
Los familiares exigieron que la investigación avance en las líneas que involucran al Ejército y a altos mandos del Estado mexicano, como las grabaciones donde se menciona el traslado de 17 estudiantes a Loma de Coyotes, realizadas por el entonces secretario de Seguridad, Francisco Salgado Valladares, en comunicación con Gildardo López Astudillo, alias “El Gil”, exjefe de Guerreros Unidos.
También urgieron al gobierno federal a reinstalar al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), cuya salida dejó un vacío en la supervisión internacional de la investigación y fortaleció las sospechas de encubrimiento institucional.
Portando las fotografías de sus hijos, los padres y madres encabezaron la marcha que partió del Ángel de la Independencia hasta el Hemiciclo a Juárez, pasando por el antimonumento +43, donde realizaron el tradicional pase de lista. En el mitin final, acompañados de estudiantes normalistas y organizaciones solidarias, reiteraron su reclamo de justicia y verdad, y advirtieron que no cesarán hasta conocer el paradero de sus hijos y castigar a los responsables de su desaparición.