Mexicana denuncia violencia vicaria en Argentina y pide ayuda para regresar a México

Fecha:

Sandra Decasper solicita apoyo urgente al gobierno mexicano para poder salir del país sudamericano junto con sus hijos, tras presuntos abusos por parte de su exesposo, un diplomático argentino.

Ciudad de México.— Sandra Mónica Decasper Chacón, ciudadana mexicana, hizo un llamado público a través de redes sociales para pedir la intervención del gobierno de México y lograr su retorno desde Argentina, país en el que afirma ser víctima de violencia vicaria por parte de su exesposo, el diplomático Norberto Ariel Martins Mogo.

En un video difundido en plataformas digitales, Decasper explicó que se encuentra en Buenos Aires junto a sus hijos, Mateo y Julieta, luego de haber sido, según sus palabras, “amenazada y obligada” a mudarse desde Mérida, Yucatán. Asegura que Martins Mogo, quien ha trabajado en la Consejería Legal del Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina, ha utilizado su posición y la inmunidad diplomática que le otorga su cargo para ejercer control y violencia psicológica sobre ella.

“Lo único que quiere es hacerme daño a través de mis hijos, a quienes sí puede ver. Los puede ver tres horas a la semana porque (las autoridades) lo consideran peligroso, y en esas tres horas les hace mucho daño, eso es violencia vicaria”, denunció Decasper.

La mexicana declaró que no cuenta con representación legal y que teme por su integridad, al no poder salir de su hogar. Asimismo, criticó la falta de apoyo por parte del Consulado de México en Buenos Aires, por lo que dirigió un llamado directo a la presidenta Claudia Sheinbaum para solicitar su intervención.

“Yo necesito ponerme a salvo a mí y a mis hijos. Necesito que México me rescate, este es un pedido de auxilio”, expresó.

Tras la difusión del caso en medios y redes sociales, la Embajada de México en Argentina emitió un comunicado en el que señaló que desde 2024 ha proporcionado orientación y asistencia consular a la ciudadana mexicana. Aseguró además que continuará dando seguimiento al caso y brindando el acompañamiento jurídico necesario ante las autoridades argentinas competentes.

El caso ha generado atención pública por la complejidad de la situación legal y diplomática, así como por el contexto de violencia vicaria, un tipo de agresión ejercida a través de los hijos para afectar a la madre, reconocida como una forma de violencia de género en México.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto