
La presidenta mexicana confía en que equipos de ambos países logren un acuerdo antes del 1 de agosto.
Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este lunes que su Gobierno está realizando gestiones activas para evitar que entren en vigor los nuevos aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a partir del próximo 1 de agosto.
Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum confirmó que existe la posibilidad de sostener una conversación directa con su homólogo estadounidense, pero explicó que por ahora se privilegia el trabajo de negociación entre los equipos técnicos de ambas naciones.
“Estamos haciendo todo para que no entren en vigor”, afirmó. “Hay un equipo trabajando en Estados Unidos con la Secretaría de Comercio y el Departamento del Tesoro. Hicimos una serie de propuestas que tienen que ver con el Plan México y con disminuir el déficit comercial, que es una de las preocupaciones del presidente Trump”.
La mandataria agregó que su Gobierno ha presentado esquemas alternativos que podrían responder a las inquietudes estadounidenses, sin necesidad de recurrir a medidas arancelarias. En caso de no lograrse avances suficientes por la vía técnica, Sheinbaum estaría dispuesta a entablar una conversación directa con Trump.
“Si es necesario, sí (habrá llamada con Trump), la próxima semana. Vamos a ver si los equipos pueden encontrar un acuerdo, pero estamos buscando esquemas que puedan obtener los mismos resultados (…) Confiamos en que podemos llegar a un buen acuerdo”, señaló.
El pasado 12 de julio, el presidente Trump envió una carta oficial a la presidenta mexicana en la que anunció su intención de imponer un arancel del 30 por ciento a los productos mexicanos que ingresen a Estados Unidos, adicional a cualquier arancel ya vigente por sectores. En el documento, el mandatario advirtió que la cifra podría modificarse “al alza o a la baja”, dependiendo del desarrollo de la relación bilateral.
Trump también criticó a México por su presunto “fallo en detener a los carteles” y el flujo de drogas hacia territorio estadounidense. Además, advirtió que en caso de represalias comerciales por parte de México, su Gobierno sumará los aranceles equivalentes a los ya anunciados.
“No habrá aranceles si México o empresas de su país deciden fabricar productos en Estados Unidos”, señaló el presidente estadounidense en su mensaje.
Las negociaciones continúan en medio de un ambiente de tensión comercial y diplomática, mientras se acerca la fecha límite del 1 de agosto establecida por el Gobierno estadounidense.