Perú lanza la ruta turística ‘Los caminos del papa León XIV’

Fecha:

Lima, Perú. — El gobierno de Perú presentó oficialmente este lunes la ruta turística ‘Los caminos del papa León XIV’, un recorrido que abarca las regiones donde el ahora pontífice desarrolló gran parte de su labor pastoral durante casi 40 años en el país. El proyecto busca fortalecer el turismo religioso y dinamizar la economía local.

El lanzamiento se realizó de manera simultánea en cuatro regiones clave: Piura, Lambayeque, La Libertad y la provincia constitucional del Callao, al norte y centro del país. La iniciativa contempla más de 35 puntos turísticos, entre iglesias, conventos, museos, playas y sedes eclesiásticas, que marcaron la trayectoria pastoral de Robert Prevost, hoy conocido como León XIV.

“Esta ruta no es solo un itinerario turístico, sino un camino espiritual que invita a redescubrir nuestra identidad y valores como peruanos”, afirmó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, desde la catedral de Chiclayo, ciudad en la que el papa ejerció como obispo durante ocho años.

Un proyecto con impacto cultural, social y económico

El Ejecutivo peruano anunció una inversión inicial de 540 millones de soles (alrededor de 150 millones de dólares) para restaurar iglesias, mejorar accesos y ampliar museos a lo largo del recorrido. Las autoridades aseguran que esta iniciativa generará empleo directo e indirecto en sectores como la hotelería, la gastronomía, el transporte y la artesanía local.

La presidenta Dina Boluarte también participó en la presentación, destacando que la ruta representa no solo un homenaje a la vida del papa León XIV, sino también a los líderes religiosos locales que han sido «luz en sus comunidades».

“Esta ruta no solo recorre calles e iglesias, transita por la memoria, la fe y la esperanza de un pueblo que nunca dejó de soñar y que hoy puede decir con orgullo: tenemos un papa peruano”, expresó la mandataria.

Promoción nacional e internacional

Además de la ruta, se presentó la campaña ‘La Ruta de León’, promovida por Promperú, con el objetivo de atraer tanto a turistas nacionales como internacionales. Se prevé una serie de actividades de difusión dentro y fuera del país, así como la participación en ferias internacionales del sector turístico.

La ruta comprende múltiples circuitos locales con una amplia oferta de actividades religiosas, culturales y turísticas, lo que, según las autoridades, posicionará a Perú como referente regional del turismo de fe.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto