
Ciudad de México. El caso del crematorio Plenitud en Ciudad Juárez, donde se encontraron 383 cuerpos en condiciones irregulares, sigue revelando hechos perturbadores. Este martes, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que las investigaciones están a cargo de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, la cual ya ha detenido a dos personas implicadas en el caso.
Durante una conferencia de prensa, García Harfuch reveló que, de acuerdo con los primeros hallazgos, en múltiples casos las urnas entregadas a familiares no contenían cenizas humanas, sino restos de animales.
“Se sabe que a veces se entregaban cenizas que no correspondían ni a los familiares, y en muchas ocasiones, ni siquiera cuerpos humanos, sino restos de animales”, declaró el titular de la SSPC.
Una investigación que apenas comienza
El funcionario federal subrayó que la fiscalía estatal continúa con las diligencias, incluyendo el proceso de identificación de los cadáveres encontrados en el inmueble. Aunque no se han detallado públicamente las causas de muerte ni las fechas de ingreso de los cuerpos, el caso ha generado profunda indignación entre la población de Ciudad Juárez y familiares que exigen justicia.
“Están en la investigación y en el proceso también de la identificación de cuerpos”, reiteró Harfuch. Además, aseguró que desde la SSPC se ha solicitado información adicional a las autoridades locales, misma que será compartida en cuanto se tenga disponible.
El hallazgo
El crematorio Plenitud fue intervenido a mediados de junio, tras denuncias por olores fétidos y actividad sospechosa. Al ingresar al lugar, las autoridades descubrieron cientos de cuerpos apilados, algunos en estado de descomposición avanzada, y sin las condiciones mínimas de resguardo sanitario.
Los primeros reportes apuntan a un posible esquema de negligencia criminal o fraude sistemático, en el que los encargados del crematorio no incineraban los cuerpos y, en su lugar, entregaban a los familiares urnas con cenizas falsas o provenientes de animales.
Indignación nacional
El caso ha desatado una ola de indignación en todo el país, no solo por el engaño cometido a cientos de familias, sino por el trato inhumano a los cuerpos. Colectivos de derechos humanos, funerarias locales y legisladores han exigido una investigación a fondo y sanciones ejemplares.

El Gobierno federal se ha mantenido en contacto con la Fiscalía de Chihuahua, a la espera de avances. Mientras tanto, continúa el proceso forense para identificar a cada una de las víctimas y notificar a sus familiares, quienes podrían haber estado engañados durante años.