Sentencian a más de 141 años de prisión a detenidos en el Rancho Izaguirre

Fecha:

La Fiscalía del Estado de Jalisco obtuvo sentencia condenatoria de 141 años y tres meses de prisión contra los diez sujetos detenidos en el Rancho Izaguirre, identificado como un centro de entrenamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ubicado en el municipio de Teuchitlán.

De acuerdo con el fallo judicial, los imputados fueron hallados culpables de tres delitos graves en agravio de tres víctimas: desaparición cometida por particulares, desaparición cometida por particulares agravada y homicidio calificado. Además de la condena de prisión, los sentenciados deberán cubrir una multa de 651 mil pesos y pagar una reparación del daño por casi 1.3 millones de pesos, informó la dependencia estatal.

El operativo que los llevó a prisión

Los ahora sentenciados fueron capturados en septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional atendieron un reporte de enfrentamientos armados en el Rancho Izaguirre. Al llegar al sitio, ubicado en una zona rural de Teuchitlán, los agentes fueron recibidos con disparos de arma de fuego por parte de los presuntos delincuentes.

La agresión fue repelida por los elementos federales, quienes lograron asegurar el lugar y detener a los diez hombres armados. Durante la inspección del inmueble, las autoridades encontraron el cuerpo sin vida de una persona y liberaron a dos más que se encontraban privadas ilegalmente de su libertad, confirmando las sospechas de que se trataba de una base de operaciones del crimen organizado.

Identificados como miembros del CJNG

De acuerdo con las investigaciones ministeriales, los detenidos pertenecen a una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación, y el rancho era utilizado como centro de adiestramiento para nuevos integrantes y como punto de retención de víctimas.

Los sentenciados fueron identificados como Lennin “N”, David “N”, Gustavo “N”, Christopher “N”, Juan “N”, Óscar “N”, Erick “N”, Luis “N”, Ricardo “N” y Armando “N”. Todos ellos fueron procesados en un juicio oral donde el Ministerio Público logró acreditar su responsabilidad directa en los delitos señalados.

Mensaje de la Fiscalía

La Fiscalía de Jalisco subrayó que esta sentencia es resultado de un trabajo coordinado entre fuerzas estatales y federales, y representa un avance importante en la lucha contra la impunidad en casos de desaparición y violencia criminal en el estado.

“Este fallo envía un mensaje claro: en Jalisco no hay lugar para quienes violan los derechos humanos y atentan contra la vida de las personas. Continuaremos trabajando para llevar ante la justicia a todos los responsables de estos delitos”, afirmó un vocero de la dependencia.

El caso del Rancho Izaguirre se suma a una serie de operaciones recientes encaminadas a desmantelar las estructuras logísticas y operativas del CJNG en el occidente del país.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto