Aplazan audiencia de Ovidio Guzmán en Chicago; podría declararse culpable el viernes

Fecha:

La audiencia programada para este miércoles en la Corte del Distrito Norte de Illinois, en la que Ovidio Guzmán López tenía previsto declararse culpable de delitos relacionados con el narcotráfico, fue pospuesta para el próximo viernes, según un documento judicial emitido este martes por la tarde.

El cambio en la fecha fue decidido por moción del tribunal, aunque el documento no detalla los motivos específicos del aplazamiento. Se espera que Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y señalado como uno de los principales herederos del Cártel de Sinaloa, se declare culpable como parte de un acuerdo con la Fiscalía estadounidense.

Ovidio Guzmán, conocido también como “El Ratón”, enfrenta cargos por conspiración para distribuir drogas, tráfico internacional de estupefacientes, pertenencia a una organización criminal, uso de armas de fuego y lavado de dinero. Inicialmente se había declarado no culpable tras su extradición a Estados Unidos en 2023, pero recientemente firmó un documento legal en el que aceptaría su culpabilidad.

El documento también incluye una solicitud para unificar sus causas penales en Illinois, estado donde actualmente se encuentra detenido. Además de Chicago, Guzmán enfrenta cargos en Nueva York y el Distrito de Columbia.

Su caso ha generado gran atención pública debido a su papel dentro del Cártel de Sinaloa, especialmente tras el llamado “Culiacanazo” ocurrido en octubre de 2019, cuando su primera detención provocó una violenta reacción por parte del crimen organizado que obligó al gobierno mexicano a liberarlo para evitar un mayor derramamiento de sangre. Fue recapturado en enero de 2023, poco antes de una cumbre internacional en México.

Estados Unidos lo incluyó en 2012 en la lista de narcotraficantes internacionales bajo la “Ley Kingpin”, señalándolo por tener un papel relevante en las operaciones del cártel fundado por su padre. En la acusación también se le atribuyen crímenes violentos, incluyendo la presunta orden para asesinar a un cantante mexicano que habría rechazado presentarse en su boda.

La audiencia del viernes podría marcar un punto clave en su proceso judicial, con la posibilidad de que la Corte determine las condiciones de su sentencia y futuras colaboraciones con las autoridades.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto