Muere Yuri Grigorovich, leyenda del ballet

Fecha:

El legendario coreógrafo del teatro Bolshói de Moscú, que también dirigió, falleció este lunes a los 98 años

Una figura esencial en la historia del ballet ruso y mundial ha partido. Yuri Grigorovich, considerado uno de los coreógrafos más influyentes del siglo XX, falleció este lunes a los 98 años, informó el Teatro Bolshói de Moscú, donde lideró durante décadas la compañía de ballet.

El Teatro Mariinski de San Petersburgo lamentó su muerte destacando que “con él se va toda una época”, al tiempo que subrayó la importancia de la herencia artística que deja tras de sí.

Nacido en 1927 en Leningrado (hoy San Petersburgo), Grigorovich fue educado en la tradición del ballet clásico ruso. Se formó en la Escuela Coreográfica de Leningrado y debutó como solista en el Ballet Kírov a finales de los años 40. Su talento para la dirección y la coreografía pronto lo llevó a crear obras originales, como La flor de piedra (1957), que lo catapultó a la fama.

Entre 1964 y 1994, dirigió el Ballet del Bolshói, guiando a la compañía durante años de esplendor artístico y también a través de momentos difíciles, como la disolución de la Unión Soviética. Fue durante ese tiempo que impulsó las carreras de bailarines de renombre como Natalia Bessmertnova (su esposa), Ekaterina Maximova y Vladimir Vasiliev.

Entre sus montajes más celebrados figuran versiones de clásicos como El Cascanueces, Espartaco, Iván el Terrible y La Edad de Oro, que continúan siendo referencia en el repertorio del ballet ruso.

A pesar de dimitir del Bolshói en 1995 tras un conflicto con la dirección, Grigorovich regresó en 2008 como coreógrafo principal, reafirmando su vínculo con la institución. También fundó una compañía en Krasnodar, desde la cual continuó promoviendo la danza clásica.

Su fallecimiento coincidió con el del bailarín Yuri Vladimirov, uno de sus intérpretes más cercanos, quien murió el mismo día a los 83 años.

“El Bolshói conservará fielmente su memoria y protegerá su inestimable legado”, aseguró el teatro en un comunicado oficial. Valery Gergiev, director de los teatros Bolshói y Mariinski, lo definió como “una figura legendaria que seguirá inspirando respeto y admiración durante décadas”.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto