En un ejercicio de apertura y respeto a la libertad de expresión, el Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia, reafirmó su compromiso con el diálogo permanente con el Sindicato Único de Trabajadores del Poder Ejecutivo, Entidades Paraestatales y Órganos Constitucionales Autónomos del Estado de Morelos (SUTPEEPOCAEMOR).
Durante una reunión sostenida este lunes en la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata Salazar” con una comitiva del gremio sindical, la mandataria estatal reiteró su disposición de mantener abiertos los canales de comunicación, con el objetivo de construir acuerdos que beneficien a las y los trabajadores, sin comprometer la estabilidad de las finanzas públicas.
En ese sentido, se llevó a cabo una mesa de trabajo extraordinaria entre representantes del sindicato y una comisión técnica del Ejecutivo estatal, integrada por las secretarías de Administración, Hacienda, Gobierno, Desarrollo Económico y del Trabajo, así como la Consejería Jurídica. Durante el encuentro, se presentó una nueva propuesta basada en un estudio técnico y un análisis financiero con proyecciones realistas, que permitirían evaluar de forma responsable un eventual ajuste salarial.
La dirigencia del SUTPEEPOCAEMOR informó que someterá la propuesta al análisis de su base trabajadora, a fin de valorar su viabilidad y definir una posición conjunta y consensuada.
Por su parte, la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado subrayó que todas las mesas de trabajo se han desarrollado en estricto apego a la legalidad, y anunció que los encuentros continuarán el próximo miércoles, en un marco de diálogo respetuoso, claro y constructivo.
En apoyo a estos trabajos, se integraron de forma excepcional funcionarios clave del gabinete estatal, entre ellos Héctor Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura; Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno; Mirna Zavala Zúñiga, secretaria de Hacienda; y Miguel Ángel Peláez Gerardo, subsecretario de Gobierno, con el fin de fortalecer la coordinación interinstitucional y avanzar en la atención de las demandas del gremio sindical.
