Se han recuperado 21 cuerpos de mineros atrapados en Pasta de Conchos

Fecha:

La mandataria se comprometió a recuperar e identificar a los mineros fallecidos para entregar sus restos de forma “digna” a sus familias

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este viernes de la recuperación de al menos 21 de los 65 cuerpos de los mineros que quedaron de la mina Pasta de Conchos en Coahuila, tras el derrumbe ocurrido el 19 de febrero de 2006, de los cuales, 13 han sido identificados y entregados a sus familiares recientemente.

Tras la explosión que hace 19 años dejó atrapados a 65 mineros bajo tierra, solo recuperaron los cuerpos de dos de ellos en días posteriores al accidente.

La mandataria se comprometió a recuperar e identificar a todos los mineros fallecidos con el objetivo de entregar sus restos de forma “digna” a sus familias.

Por su parte, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, detalló que hasta el momento se tiene un avance del 38.5% en los trabajos en las diferentes galerías de la mina, donde se ha logrado la recuperación del 33% de los 63 restos faltantes desde 2006.

El 26 de julio del 2024 el Gobierno informó de la identificación del primer cuerpo rescatado en esta mina, tras retomar los trabajos de rescate suspendidos por muchos años.

En septiembre de 2024, tanto Sheinbaum como el expresidente Andrés Manuel López Obrador firmaron un acuerdo para garantizar la continuidad del rescate de los mineros atrapados en las minas Pasta de Conchos y El Pinabete, en el estado de Coahuila.

El derrumbe ocurrido el 19 de febrero de 2006 en la mina Pasta de Conchos, creó una polémica en México por la actuación de las mineras en la región carbonífera, donde se han registrado desde entonces más de 100 muertes de personas dedicadas a la minería, según la Familia Pasta de Conchos, que agrupa a familiares de fallecidos en la mina de ese nombre.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto