«Encuentros con Mozart», con la OCBA

Fecha:

La Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofrece una segunda presentación en el Pabellón Escénico del Jardín Escénico, ubicado en el Centro Cultural del Bosque

Después de agotar las localidades para su primer concierto programado el 3 de abril en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA) ha decidido ofrecer una segunda oportunidad para disfrutar de su programa 7, Encuentros con Mozart. Esta nueva presentación será gratuita y se llevará a cabo el domingo 6 de abril a las 12:00 horas en el Pabellón Escénico del Jardín Escénico, ubicado en el Centro Cultural del Bosque.

El programa, dirigido por el maestro Luis Manuel Sánchez, contará con la participación del arpista Emmanuel Padilla y el flautista Abraham Sáenz, quienes se unirán a la OCBA en la interpretación de dos obras fundamentales de Wolfgang Amadeus Mozart: el Divertimento núm. 11 en re mayor, KV. 251 y el Concierto para arpa y flauta.

El director Luis Manuel Sánchez, originario de la Ciudad de México, es un reconocido músico que ha dirigido numerosas agrupaciones y ha grabado diversas producciones discográficas. Su destacada trayectoria incluye estudios de dirección en la UNAM y con importantes maestros internacionales, lo que lo ha llevado a ser considerado uno de los directores más prometedores del panorama musical actual. En 2019, obtuvo el primer lugar en el Concurso de Dirección de Bilbao Musiká y fue nominado al Grammy Latino como director de la Banda Sinfónica de la FaM UNAM.

Por su parte, el arpista Emmanuel Padilla Holguín es un concertista de Bellas Artes que ha obtenido numerosos premios internacionales, como el primer lugar en el Dutch Harp Competition 2016 en Países Bajos. Ha grabado diversas obras para arpa sola y es cofundador de la Asociación Latinoamericana del Arpa. Actualmente, sigue ampliando su formación académica mientras mantiene una exitosa carrera como solista y director artístico.

El flautista Abraham Sáenz, también concertista de Bellas Artes, ha sido reconocido por su talento con premios en concursos nacionales e internacionales. Como solista, ha tenido destacadas presentaciones en festivales de flauta en México, Italia, Suiza y Estados Unidos. Actualmente, es flautista principal en la Orquesta Sinfónica de Xalapa y en la Orquesta Filarmónica de la UNAM, y es miembro activo de la OCBA y el grupo Concertistas de Bellas Artes.

La OCBA, conocida por su compromiso social y educativo, ha tenido una destacada presencia internacional, con presentaciones en países como Alemania, Brasil, Estados Unidos, Portugal y Costa Rica, así como en todos los estados de México. Este tipo de presentaciones reafirma su relevancia dentro del panorama musical, consolidándose como un referente en el ámbito artístico nacional e internacional.

Para aquellos que no lograron adquirir boletos para la primera presentación en el Palacio de Bellas Artes, esta segunda oportunidad en el Centro Cultural del Bosque será una experiencia imperdible. Además de disfrutar de una excelente interpretación musical, el acceso gratuito al evento brinda la posibilidad de acercarse a la música clásica en un ambiente único.

La cita es el domingo 6 de abril a las 12:00 horas, en el Pabellón Escénico del Jardín Escénico, en el Centro Cultural del Bosque.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto